Primaria: Josefa Ortiz de Domínguez

Primaria San Vicente Palapa

Calle: 1° de Mayo N°13, Col. Centro, C.P. 40166, San Vicente Palapa, Guerrero, Municipio de Tepecoacuilco de Trujano.
017333316033
josefapalapa@hotmail.com
DOCENTES    
"A" Profa. Nelida Hernández Orihuela 
  "B" Profa. Camelia Navarro Bautista
"A" Irma Moraless Cortes
  "B" Angelica María Soroa Flores
"A" Lilia Vázquez Lazcano
  "B" Leticia Porrón Villegas
"A" Lucino Sinuhe Morales Ojeda
  "B" Liborio García Damaso
"A" Gerardo Romero Vargas
  "B" Yosadora Villegas Vázquez
  "C" Francisca Billegas Vázquez
"A" Tania Mirafuentes Saldivar
  "B" Esthela Ayala Meza

Programa Nacional 

de Lectura

  Andres Herrera Valladares 

Educación

Física

  Ramón Poblete Aponte

Educación 

Especial

  Roselia Renteria Avarez

Maestra de

Adiestramiento

  Juana Lucía Salmerón Chávez

 

NOSOTROS

ANTECEDENTES

Nuestra Institución tiene 50 años de haber sido reubicada junto con el resto de la población por motivo de la construcción de la presa "Valerio Trujano" en el año de 1963, y desde entonces para beneficio de la comunidad de San Vicente Palapa, se han entregado a la sociedad más de 40 generaciones de egresados, la educación es sinónimo de progreso es por ello que la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez se empeña en mejorar día a día su labor docente.

El 30 de noviembre de 1983, la Secretaria de Educación Pública otorgó a la escuela la cédula de identificación como centro de trabajo con número de clave 12DPR0229E, la cual se conserva hasta la actualidad, dando la validez oficial a los estudios cursados en ella.

Reglamento de la escuela

 

1.      Asistir puntualmente a clases de lunes a viernes.

2.      Cerrar la puerta después del toque a las 8:00 hrs. Permitir la entrada a los alumnos que lleguen tarde (15 minutos de tolerancia).

3.      Se permitirá (hora de recreo) introducción alimentos por la puerta.

4.      Cumplir con el uniforme de gala los días lunes, el uniforme guinda los martes y el azúl los días miércoles, jueves y viernes.

5.      Participar en todas las actividades de carácter educativo y cultural que se desarrollen en la institución.

6.      Respetar a los maestros y personal que labora en la escuela, así como a sus compañeros.

7.      Prohibida la salida a todos los alumnos en horas de clases, salvo los casos de fuerza mayor.

8.      Se permitirá traer bicicletas a todos los alumnos que lo deseen, con la autorización y responsabilidad de los padres de familia.

9.      El padre de familia apoyará al maestro para que sus hijos cumplan con todos los materiales y el maestro vigile que los utilice adecuadamente, así como el cumplimiento de tareas.

10.  Las reuniones de padres de familia con cada maestro de grupo, se realizaran después del recreo, de las 11:00 hrs. En adelante.

11.  Los padres de familia apoyaran al maestro en el tratamiento de problemas de conducta o de aprendizaje en los alumnos según sea el caso.

12.  Presentarse en la escuela para recibir calificaciones de sus hijos cada bimestre y al finalizar el año escolar y firmar las boletas de evaluación.

13.  Respetar los acuerdos tomados en reuniones, ordinarias o extraordinarias de padres de familia a efecto de participar en la conservación del inmueble y otras actividades.   

14.  El padre de familia cooperara para el mejor funcionamiento de la asociación de padres de familia y resolver las necesidades prioritarias programadas.

15.  Se permitirá la entrada a los padres de familia después del recreo para tratar asuntos relacionados con la educación de sus hijos.

16.  Prohibida la entrada a toda persona ajena y a los alumnos de la secundaria al plantel en horas de clase.

 

MISIÓN
Mejorar continuamente el proceso enseñanza-aprendizaje y garantizar que todos los niños ingresen, permanezcan y terminen su educación primaria, y ésta sea integral en valores, actitudes, habilidades y conocimientos en competencias básicas que les permitan obtener una cultura que les garantice enfrentar los retos de la vida en el futuro, mejorando las condiciones de infraestructura de la escuela, la interrelación con los actores de la comunidad escolar, con el propósito de brindar una educación en competencias básica de calidad y para la vida.
 
VISIÓN
Tener una institución educativa con las condiciones y características apropiadas, que la sociedad reconozca que en  este centro escolar los niños asisten contentos, al saber que ellos son los responsables de su aprendizaje y que adquirirán los conocimientos de las competencias básicas para una formación integral y tengan asegurado su ingreso al grado superior inmediato, porque habrán obtenido una educación de calidad, así mismo tener una infraestructura que brinde bienestar a los alumnos y contar con una interrelación óptima con la comunidad.
 
VALORES
CODIGO DE ETICA DE LA ESCUELA
 
¬  Tolerancia: Tolerar  y respetar la opinión de los demás, para contribuir a una mejor convivencia social en el ámbito de la población escolar y de la comunidad en general.
¬  Responsabilidad: Ser consiente de los actos personales, aceptar los errores que se cometan para modificar la actitud  en forma constante.
¬  Amabilidad: Tener  un comportamiento cordial ante los demás para convivir en armonía en un ambiente sano de manera cotidiana  y crear un clima de confianza.
¬  Honradez: Demostrar a si mismo que es capaz de vencer los malos hábitos y realizar una convivencia con sus compañeros y con la sociedad,  comprobando su honradez.
¬  Solidaridad: Tener  la buena disposición de contribuir y apoyar en los diferentes momentos que se presentan en cada compañero o compañeros de la escuela.